![]() |
Especialista en Lectura |
Registro de aspirantes para
Especialista en Lectura
Cumpliendo funciones en el
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
(Montevideo)
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 19/06/2025
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
👀
Objetivos del llamado y actividades principales:
Conformar parte del equipo permanente
de especialistas en lectura.
Ser especialista en lectura implica:
- revisar las definiciones de los marcos conceptuales;
- participar en la definición de las especificaciones
para crear los instrumentos que miden la
competencia lectora;
- participar en la validación de los instrumentos
de lectura;
- colaborar en el proceso de elaboración de
instrumentos dirigidos a docentes,para relevar
datos sobre las oportunidades de aprendizaje
de los estudiantes en la competencia lectora,
de acuerdo a sus especificaciones;
- apoyar los requerimientos para el
trabajo de campo;
- seleccionar y capacitar a los equipos
de itemólogos, a los que se les encargará
el diseño de las actividades de evaluación
de lectura involucradas en las pruebas
a conformar;
- coordinar el trabajo de los itemólogos
y revisores externos de ítems,
realizar la revisión interna de los ítems,
participar de las instancias de acuerdos
entre revisores;
- diseñar las pruebas a aplicar, tanto pilotos
como definitivas y realizar los ajustes
que sean necesarios de acuerdo a la evidencia
obtenida en el piloto;
- producir ítems de lectura, según las necesidades
de las pruebas;
- analizar los resultados de las pruebas piloto
orientadas al diseño de instrumentos de medición
válidos para las evaluaciones nacionales;
- elaborar planes de análisis y redactar informes
de resultados, informes especialmente dirigidos
a docentes y otro tipo de informes que
surjan de la información y el análisis de los
resultados de las evaluaciones nacionales
(Aristas y Aristas en Clase, por ejemplo);
- colaborar en el relevamiento del estado de
situación del banco de ítems de Aristas;
- participar de reuniones de trabajo con los
demás integrantes del equipo de evaluaciones
de desempeño;
- participar en la redacción del Informe del
estado de la educación en Uruguay,y
- participar en la redacción de otros informes
y reportes que conformen el plan
operativo del Instituto.
PERFIL:
Se busca un docente o profesional comprometido
con la mejora de los logros de los estudiantes,
con una formación sólida en lengua española
y experiencia en didáctica de la lengua española,
que aporte al diseño, análisis y publicación
de los resultados de las evaluaciones nacionales
del desempeño de los estudiantes.
Requisitos Excluyentes
1. Título:
- Tener título de profesor de Idioma Español o
- tener título de maestro y especialización
en español o
- tener título de profesor de Literatura
y especialización en español o
- tener título de licenciado en letras con
especialización en español y experiencia
docente o
- tener título de licenciado en lingüística
y experiencia docente.
2. Acumulación académica, conceptual y metodológica:
- Tener un título de Maestría o Doctorado en
disciplinas relevantes para el cargo
(educación, evaluación educativa, lengua,
literatura, estadística, psicología, etc.) o
- una acumulación académica, conceptual
y metodológica equivalente.
3. Experiencia en investigación educativa:
- Tener al menos 7 años de experiencia como
investigador o evaluador en áreas
vinculadas con temas educativos y disciplinares.
Dicha experiencia se verifica a
través de la producción propia de artículos
académicos o de divulgación, libros,
informes de investigación o consultoría de
autoría propia. Haber tenido participación
relevante en proyectos de investigación.
Requisitos Valorados
- Formación de posgrado en lectura
y escritura de español.
- Formación específica en evaluación.
- Experiencia docente, preferentemente en
educación primaria, media o en formación
docente (en cátedras o asignaturas de lengua).
- Experiencia laboral en evaluación estandarizada.
- Experiencia laboral en investigación educativa.
Método de selección:
La selección se realizará por el método
de llamado público.
Condiciones de trabajo
Tipo de contrato. Se trata de un contrato en
relación de dependencia con el INEEd,
regido por lo prescrito en el derecho privado.
Las personas seleccionadas no podrán
prestar servicios personales simultáneamente
en más de una paraestatal.
Lugar de trabajo:
En las oficinas de INEEd, situadas en el edificio
Los Naranjos del Parque Tecnológico
y de Exposiciones del LATU
(Av. Italia 6201, Montevideo),
pudiendo optar, según el acuerdo ofrecido a todo
el personal, por teletrabajar un 65%
del horario semanal.
Implica también la realización de trabajos específicos
fuera de oficina, de acuerdo a los requerimientos
de los proyectos.
Fecha de inicio del contrato:
Las tareas darán inicio en setiembre 2025.
Dedicación Horaria:
La carga horaria será de 30 horas semanales
INSCRIPCIONES
Presentación de postulaciones
Las postulaciones deberán ser ingresadas
en el siguiente formulario CLICK AQUÍ
El plazo para enviar las postulaciones es
hasta el 19 de junio de 2025 inclusive.
DESCARGAR BASES COMPLETAS DEL LLAMADO
Comentarios
Publicar un comentario