![]() |
Administrador de Desarrollo y Operaciones |
Registro de aspirantes para
Administrador de Desarrollo y Operaciones
(DevOps Manager)
Cumpliendo funciones en el Ministerio de Ambiente
Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental
(Montevideo)
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 04/07/2025
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
👀
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de la Consultoría es contribuir al desarrollo
del Sistema Integrado de Datos, sistema que centraliza datos
continuos y discretos provenientes de diferentes fuentes,
que asegura la calidad y consistencia de estos y que
genera estadísticos e indicadores ambientales
de interés para la institución.
El consultor deberá generar un conjunto de soluciones
que integren las bases de datos de la institución, parte
medular del SID. Creará los automatismos necesarios
conducentes a incorporar e integrar datos, definirá el
mecanismo de migración de datos acorde a buenas
prácticas y definirá algoritmos para publicación y
almacenamiento optimizado de datos.
PRODUCTOS DE LA CONSULTORIA
Producto 1 – Plan de trabajo identificando tiempos
requeridos, productos intermedios y finales referidos al
almacenamiento de datos, administración de respaldos,
automatización de procesos y definición de
políticas de respaldo.
Producto 2 - Informe sobre el monitoreo de bases de datos
y definición de auditorías en los motores de bases de datos.
Incluir recomendaciones y definiciones de trabajos
en conjunto con el equipo de desarrolladores;
específicamente tunning de bases de datos que se están
utilizando para mejor performance (Mariadb y Postgresql).
Producto 3 – Informe con soluciones a medida de la
institución que involucren tareas como desarrollo
de scripting, procedimientos, funciones, triggers, etc.
Producto 4 - Administración de contenedores elaboración
de ambientes de bases de datos y aplicaciones
dentro de contenedores.
Realizar documentación.
Producto 5 – Informe con propuestas de mejoras en los
sistemas existentes, discusión de arquitecturas que
mejor se adaptan a la infraestructura de la
institución. Establecer métricas de cumplimiento de
mejoras y proponer y coordinar tareas de mejora.
Medir cumplimiento de metas propuestas.
PERFIL DEL CONSULTOR
El consultor deberá ser informático con especialización
en la administración u mantenimiento de bases de datos
con una formación que le permita cumplir con las
siguientes actividades:
a) Definición y mejora de la política de respaldos
organizacional incorporando distintos procesos de
automatización inherentes a las bases de datos.
b) Procesamiento masivo de grandes volúmenes de datos
con medición de rendimientos y optimización de los procesos.
c) Instalación y puesta a punto de bases de datos relacionales.
d) Coordinación de procesos de migración y actualización
de sistemas dando soporte especialmente a los procesos
propios de las bases de datos.
e) Apoyo en la instalación y actualización
de servidores de la división.
Se valorará:
a) Poseer conocimiento de lenguajes
b) Instalación de servidores y manejo de firewalls
c) Buena capacidad de comunicación interpersonal
y de trabajo en equipo.
PLAZOS, CRONOGRAMAS Y COSTOS
El Consultor será contratado por el término de
doce meses (con posibilidad de renovación
según evaluación) y los pagos estarán asociados a la
presentación de los productos señalados en la sección III.
El valor total del contrato será
de $ 1.300.000 (pesos uruguayos) + IVA.
El cronograma de pagos de la Consultoría será:
10% del monto total a los30 días de firmado el contrato
contra entrega y aprobación del Producto 1
20% del monto total a los 90 días de firmado el contrato
contra entrega y aprobación del Producto 2
20% del monto total a los 180 días de firmado el contrato
contra entrega y aprobación del Producto 3
20% del monto total a los 270 días de firmado el contrato
contra entrega y aprobación del Producto 4
30% del monto total a los 360 días de firmado el contrato
contra entrega y aprobación del Producto 5.
CONDICIONES DEL CONTRATO
Duración: El contrato del consultor tendrá un periodo
de hasta 12 meses a partir de la firma del contrato para
la elaboración de los productos mencionados.
Pagos: El consultor recibirá pagos acorde a lo mencionado.
Nacionalidad:
El consultor deberá ser ciudadano de uno de los
países miembros del BID.
Incompatibilidades:
El consultor: (a) no debe ser funcionario del Estado, gobiernos
departamentales, entes públicos y servicios descentralizados
del GdU, cualquiera sea la naturaleza del vínculo;
(b) no podrá tener otro contrato a tiempo completo con el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
ni con proyectos financiados con recursos del BID;
(c) no podrá tener relación de trabajo o de familia con
ningún miembro del personal de la UEP ni de DINACEA,
que estén directa o indirectamente involucrados en,
entre otros, preparación de los términos de referencia,
pliegos de especificaciones, en el proceso de selección,
y con la supervisión de los trabajos del Programa; y
(d) deberá comunicar si es pariente (hasta tercer grado
de consanguinidad o adopción y/o hasta segundo grado
por matrimonio o convivencia) con algún funcionario del BID.
Esta situación podrá condicionar la contratación del consultor.
Modalidad: Contrato de obra.
METODO DE SELECCION
La DINACEA llevará a cabo la evaluación y selección competitiva
del consultor de acuerdo a los méritos profesionales,
de experiencia, formación y otros de acuerdo a los
requerimientos del cargo, así como de su perfil para
desarrollar los productos descriptos en la Sección
del presente documento.
SUPERVISION Y APROBACION DE LOS ENTREGABLES
La supervisión de las actividades a desarrollar
por el consultor corresponderá a la Dirección de la
División Información Ambiental en coordinación
con el Coordinador Técnico del Programa.
La Dirección de la División Información será responsable
de informar inicialmente sobre la calidad y adecuación
de los productos requeridos como parte de la consultoría.
POSTULACIÓN:
El plazo de postulación vence el
día 4 de julio de 2025 a las 17horas.
Los/as candidatos/as deberán presentar su CV
a la siguiente dirección de correo:
pbid4850@ambiente.gub.uy
Con el nombre del cargo en el Asunto del correo.
Lugar de Recepción de Consultas:
Unidad de Coordinación de Proyecto Ministerio
de Ambiente Juncal 1385 – piso 10
Teléfono de Consultas:
29173380 int 2232
Comentarios
Publicar un comentario