![]() |
Desarrollador Full Stack |
Registro de aspirantes para
Desarrollador Full Stack
Analista de sistema o en computación
Cumpliendo funciones en el Ministerio de Ambiente
Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental
(Montevideo)
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 04/07/2025
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
👀
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
El objetivo de la Consultoría es contribuir
al desarrollo del Sistema Integrado de Datos,
sistema que centraliza datos continuos y
discretos provenientes de diferentes fuentes,
que asegura la calidad y consistencia de estos
y que genera estadísticos e indicadores
ambientales de interés para la institución.
ACTIVIDADES
Las actividades previstas en el marco
de esta consultoría son:
● Desarrollar nuevos requerimientos del sistema integrado
de datos (SID) ● Diseñar interfaces de usuario y otras
funcionalidades front-end.
● Desarrollar aplicaciones back-end.
● Testear e implementar para asegurar la
funcionalidad de las aplicaciones considerando
la velocidad y escalabilidad del proyecto
● Crear bases de datos para la correcta
operatividad del sistema.
● Generar documentación y transferencia de
conocimiento a usuarios y equipo técnico.
PERFIL DEL CONSULTOR
El consultor deberá ser profesional del área de la
Informática con un mínimo de 3 años de experiencia en
desarrollo y que cumpla con los siguientes requisitos:
a) Contar con conocimientos y experiencia
demostrable en Node.js
b) Poseer dominio avanzado de bases de datos
relacionales Maria DB y PostgreSQL.
c) Manejo en software de control de versiones (GIT)
d) Manejo solvente en CSS y HTML5
Se valorará:
a) Experiencia en PHP (versiones 7.3 y superiores):
Conocimiento en el desarrollo de aplicaciones
con PHP utilizando Codeigniter 3 y 4.
b) Experiencia en frameworks frontend: Conocimiento
en Angular o React.
c) Creación de Web Services (API REST Y SOAP).
d) Optimización de consultas: Capacidad para
optimizar consultas SQP, especialmente en el manejo
de grandes volúmenes de datos.
e) Conocimientos en Docker, para la creación
y administración de contenedores.
f) Buena capacidad de comunicación interpersonal
y de trabajo en equipo.
METODO DE SELECCION
La DINACEA llevará a cabo la evaluación y selección
competitiva del consultor de acuerdo a los méritos
profesionales, de experiencia, formación y otros
de acuerdo a los requerimientos del cargo, así como
de su perfil para desarrollar las actividades descritas.
SUPERVISION Y COORDINACION
El/la Consultor/a Individual será supervisado/a directamente
por el Dirección de la División Información Ambiental,
en coordinación con el Coordinador Técnico del Programa.
CONDICIONES DEL CONTRATO
Duración:
El contrato del consultor tendrá vigencia
hasta 12 meses a partir de la firma del contrato,
renovable durante la ejecución del Programa, y sujeto
a la evaluación de desempeño correspondiente.
Pagos:
El consultor recibirá pagos mensuales.
Los pagos mensuales serán $ 116.233 (pesos uruguayos) más IVA.
El Ministerio actuará como agente de retención del 90% del IVA.
RESULTADOS DE LA CONSULTORÍA
1 Se elaborarán Informes trimestrales de actividades
que den cuenta al cumplimiento a las actividades,
tanto en alcance como en contenido.
2 Se utilizarán los formatos establecidos por la UEP.
Los informes requerirán la aprobación de la jefatura
correspondiente, previa a ser enviados a la UEP
3 Serán enviados vía mail, con copia a la jefatura,
con carátula firmada por consultor y jefe con un plazo
de 15 días hábiles finalizado el trimestre calendario.
4 La UEP podrá solicitar información complementaria
en caso de que lo considere necesario.
Horas de trabajo:
El consultor deberá cumplir con 40 horas
semanales de trabajo.
Nacionalidad:
El consultor deberá ser ciudadano de uno de
los países miembros del BID.
Incompatibilidades:
El consultor: (a) no debe ser funcionario público, excepto los
docentes siempre que no superen las sesenta horas semanales
ni haya superposición de horarios;
(b) si no es funcionario público, y posee un vínculo
con el estado podrá celebrar contratos de arrendamiento
de servicio o de obra, financiados por organismos
internacionales, siempre que no superen en conjunto
las sesenta horas semanales, ni haya superposición
en los horarios.
La persona contratada no podrá trabajar en el mismo
Inciso del proyecto y su contratación no podrá generar
conflicto de intereses;
(c) En ningún caso la persona seleccionada podrá poseer
vínculos familiares con el coordinador del programa
o con otra persona que tenga un contrato vigente
dentro del mismo proyecto con una función superior o
subordinada en la vía jerárquica a la del contrato a suscribir.
Se entiende por tal, ser cónyuge, concubino o concubina
o tener un vínculo de parentesco hasta el segundo grado
de consanguinidad. (d) no podrá tener otro contrato
a tiempo completo con el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), ni con proyectos financiados
con recursos del BID;
(e) no podrá tener relación de trabajo o de familia con ningún
miembro del personal de la UCP ni de DINACEA,
que estén directa o indirectamente involucrados en, entre
otros, preparación de los términos de referencia,
pliegos de especificaciones, en el proceso de selección.
(f) deberá comunicar si es pariente (hasta tercer grado de
consanguinidad o adopción y/o hasta segundo grado
por matrimonio o convivencia) con algún funcionario del BID.
Esta situación podrá condicionar la contratación del consultor;
(e) Durante la vigencia del contrato la calidad de consultor
resultará incompatible con el asesoramiento, representación
y participación de cualquier naturaleza en la asistencia
profesional para la solicitud, tramitación y obtención de
peticiones y autorizaciones ante el MA y oficinas
dependientes.
6 Modalidad: Contrato de servicio
INSCRIPCIONES
Postulación:
El plazo de postulación vence el
día 4 de julio de 2025 a las 17horas.
Los/as candidatos/as deberán presentar su CV
a la siguiente dirección de correo:
pbid4850@ambiente.gub.uy
Con el nombre del cargo en el Asunto del correo.
Lugar de Recepción de Consultas:
Unidad de Coordinación de Proyecto Ministerio
de Ambiente Juncal 1385 – piso 10
Teléfono de Consultas:
29173380 int 2232
Comentarios
Publicar un comentario