![]() |
Especialista en Género |
Registro de aspirantes para
Especialista en Género
Cumpliendo funciones en el
Instituto Nacional de Empleo
y Formación Profesional(INEFOP)
(Montevideo)
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 9/5/2024
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
👀
Propósito del Cargo:
El objetivo del cargo de Especialista en Género
es promover la igualdad de género y la inclusión
en todas las actividades y políticas del Instituto
en sus diversas áreas así como con otras Instituciones
vinculadas al mismo.
Liderando y coordinando iniciativas destinadas
a identificar y abordar las desigualdades de género
en el entorno laboral, así como diseñar e implementar
estrategias para fomentar la equidad de género
y empoderar a todas las personas, independientemente
de su identidad de género.
Asimismo, se encarga de sensibilizar, capacitar
al personal sobre temas de género y monitorear
el progreso hacia la igualdad de género.
Condiciones del cargo:
Reporte: Gerencia General
Dedicación: 40 horas semanales
Salario: $118.178 mensual nominal
Funciones generales del rol:
Contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos
del Instituto, los compromisos de gestión y los
objetivos del Instituto.
Implementar metodologías y mejores prácticas para la
promoción de la igualdad de género, poniendo foco
en la resolución de problemas, eficiencia y mejora
de los procesos internos.
Liderar espacios internos para promover el ejercicio
de buenas prácticas en lo que respecta a temas
vinculados a género.
Asesorar y aportar su visión y conocimientos específicos,
participando activamente en los ámbitos de coordinación
definidos por el Instituto.
Realizar otras funciones en el marco del propósito
del cargo para el logro de los objetivos institucionales.
Funciones específicas del rol:
Referenciar y apoyar la transversalización de la perspectiva
de género en la planificación estratégica y operativa de INEFOP.
Liderar y coordinar la Comisión de género de INEFOP.
Participar, dar seguimiento y evaluar el cumplimiento
en INEFOP de la Política Pública Nacional de Igualdad de
Género, así como de las políticas y planes intrainstitucionales.
Analizar, acompañar y monitorear dichos planes entorno
a temas vinculados a género.
Elaborar informes que ayuden a la toma de decisiones
por parte del instituto, desarrollando documentos
de antecedentes, sistematizaciones y presentaciones
relacionadas con las actividades implementadas.
Planificar y coordinar capacitaciones en la
temática para el personal.
Otras tareas inherentes al cargo.
REQUISITOS:
Profesional en Ciencias Sociales, Ciencias Políticas,
Psicología o carreras afines (excluyente).
Maestría de grado especifica en género o similar,
o estudiante avanzado (excluyente).
Conocimiento de temas vinculados a políticas
públicas y derechos humanos.
Conocimientos intermedios del idioma inglés.
Experiencia de al menos dos años comprobados
en posiciones similares o desarrollando funciones
vinculadas a la temática de género.
Experiencia de 2 años o mayor en proyectos de desarrollo
público y/o privados con enfoque de género o similar.
Competencias Técnicas:
Capacidad de Aprendizaje Permanente
Productividad
Pensamiento analítico
Planificación y organización
Competencias comportamentales:
Orientación al usuario
Trabajo en equipo
Comunicación efectiva
Relacionamiento interpersonal
Pensamiento crítico
Orientación a resultados
Creatividad e innovación
Adaptabilidad y flexibilidad
Ética y transparencia
Actitudes:
Trabajo en equipo
Proactividad
Capacidad de expresión oral y escrita
Empatía
Actitud de servicio
Disposición al aprendizaje continuo
INSCRIPCIONES
Las postulaciones deberán presentarse
hasta el jueves 09 de mayo de 2024 a las 23:59
por el correo:
sumate@inefop.org.uy
Colocando como asunto de este
: “Especialista en Género” y enviando CV adjunto.
También se deberá completar el siguiente
Formulario para llamados laborales:
Incompatibilidades
a) Ser funcionario/a público/a al momento de la
contratación, salvo el carácter de docentes.
b) No podrán presentarse personas vinculadas
a Directores Titulares/Alternos del Consejo Directivo,
Secretaría Ejecutiva y Gerente/Coordinador de cuya
área dependa el llamado, hasta el cuarto grado
de consanguinidad o tercero de afinidad,
matrimonio o concubinato.
Comentarios
Publicar un comentario