![]() |
CARGOS DE PSICÓLOGOS-AS |
Registro de aspirantes para
CARGOS DE PSICÓLOGOS/AS
Cumpliendo funciones en el Poder Judicial
(Varias Localidades)
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 27/07/2025
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
👀
La presente convocatoria se realiza
a los efectos de proveer cargos de Psicólogo
a ser desempeñados en las Unidades I.T.F.
del interior del país, a los efectos de
cubrir las necesidades de servicio en las
ciudades que se detallan a continuación:
Artigas, Bella Unión, Canelones, Atlántida,
Ciudad de la Costa, Las Piedras, Pando,
Melo, Río Branco, Colonia, Carmelo,
Rosario, Trinidad, Florida, Minas,
Maldonado, San Carlos, Paysandú,
Fray Bentos, Young, Rocha, Chuy,
San José, Libertad, Mercedes, Dolores,
Paso de los Toros y Treinta y Tres.
Tareas a Desempeñar:
El cargo de Psicólogo tiene como cometido
principal la tarea de efectuar evaluaciones
periciales en su especialidad encomendados
por los Magistrados del Poder Judicial,
de Fiscalía General de la Nación y del
Tribunal de lo Contencioso Administrativo,
debiendo responder objetos de pericia con
énfasis en el área penal y violencia
basada en género y generaciones (VBGyG),
regulada por el Código General del Proceso
(Ley 15982) y Código del Proceso Penal
(Ley 19293), además del Código de la
Niñez y Adolescencia (Ley 17823) de la Ley
de Violencia hacia las mujeres basada
en género (Ley 19580) y Salud Mental
(Ley 19529) y acordadas de la Suprema
Corte de Justicia.
Debe contar con aptitudes para el trabajo
en equipo y en régimen de urgencia.
De acuerdo al Código del Proceso Penal
(Ley 19.293), forma parte de la función la
presentación de los informes en las
audiencias orales.
El cargo depende técnicamente del Área Pericial
del Instituto Técnico Forense y
administrativamente del Departamento
Coordinador de Unidades ITF.
Los ingresos serán mediante la modalidad de
Contrato en régimen de 40 horas semanales.
Requisitos Excluyentes para la Participación:
*Poseer Título de Licenciado en Psicología
o Psicólogo expedido por la Facultad de
Psicología de la Universidad de la República,
Universidad Católica o revalidado, reconocido
o habilitado por los organismos competentes.
*Ser ciudadano natural o legal en las condiciones
establecidas en la Constitución de la República.
*Disponer de credencial cívica
(presentar fotocopia de C.C. y constancia
del último voto emitido).
*Edad: de 18 a 55 años, a la fecha del cierre
del plazo de inscripción.
(presentar fotocopia de C.I.).
Constancia de domicilio en el departamento
al que se postula (presentar fotocopia
de constancia de domicilio que podrá ser
cualquier factura a nombre del aspirante
o constancia tramitada ante la
Seccional Policial).
*Disponer de Control de salud
(ex carné de salud básico) vigente,
presentar fotocopia.
*No haber sido destituido de algún
Organismo del Estado.
*Formulario de Méritos y Antecedentes.
INSCRIPCIONES
Los aspirantes deberán inscribirse
exclusivamente a través de la página
web del Poder Judicial:
Inscripciones hasta el 27/07/2025
La Dirección General de los Servicios
Administrativos oportunamente establecerá
el período de recepción de documentación
en División Recursos Humanos,
Sector Selección de Personal,
San José 1092 piso 1.(Montevideo).
La documentación deberá ser entregada
personalmente o por correo nacional.
Lugar de Recepción de Consultas:
personal@poderjudicial.gub.uy
Teléfono de Consultas: 1907 int. 4107
Comentarios
Publicar un comentario