![]() |
Concurso Público para Administrativo-as |
Registro de aspirantes para
Administrativo/as
Cumpliendo funciones en
La Fiscalía General de la Nación
(Varias Localidades)
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones 28/07/2025 hasta el 12/08/2025
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
👀
La Fiscalía General de la Nación convoca
a concurso público y abierto, de oposición y méritos,
en régimen de contrato de provisoriato,
para elaborar un orden de prelación a efectos
de proveer cargos de Administrativo I.
Las sedes a concursar serán:
Las Piedras, Pando, Paso de los Toros, Paysandú,
Rivera, Salto, Tacuarembó y Montevideo.
Carga Horaria:
Carga semanal de 40 horas con un descanso semanal de 48 horas.
El régimen de trabajo podrá ser de lunes a viernes,
martes a sábados, o domingos a jueves, fijo o rotativo,
según las necesidades del servicio o de la sede
donde se desempeñe.
Disponibilidad para trabajar en días feriados.
Lugar habitual de desempeño:
Las Piedras, Pando, Paso de los Toros, Paysandú,
Rivera, Salto, Tacuarembó y Montevideo.
REQUISITOS GENERALES OBLIGATORIOS:
*Poseer cédula de identidad vigente.
*Ser ciudadano natural o legal en las condiciones establecidas
en la Constitución de la República.
*Cumplir con los requisitos excluyentes establecidos.
Aquellos ciudadanos que hayan cumplido
dieciocho años antes del último acto electoral obligatorio,
deberán acreditar haber sufragado
(Elección Nacional, Balotaje,
Departamentales y Municipales).
Salvo que se encuentren amparados/as en las causales de
justificación del no voto del artículo 6 de la Ley N.º 16.017,
en cuyo caso deberá presentar la constancia de justificación
del no voto emitida por la Corte Electoral.
El pago de la multa por el no voto injustificado no subsana
la prohibición de ingreso a la administración pública.
*Poseer control de salud vigente, el cual deberá ser
presentado en caso de ser contratado.
*Certificado de antecedentes judiciales (buena conducta),
el cual deberá ser presentado en caso de ser contratado.
*Para aquellas personas amparadas en la Ley N.º 19.122,
personas afrodescendientes, se estará a la manifestación
expresa del postulante a través de declaración jurada.
*Para aquellas personas amparadas en la Ley N.º 19.684,
personas trans, será requisito indispensable el haber realizado
o iniciado el proceso de adecuación de nombre o sexo
en documentos identificatorios, o haber solicitado
o accedido a la Tarjeta Uruguay Social Trans, lo que deberá
ser acreditado junto con la declaración jurada.
*Para aquellas personas amparadas en la Ley N.º 18.651,
personas con discapacidad (solamente para sedes
de Montevideo) será requisito indispensable estar inscripto
en el Registro Nacional de personas con Discapacidad,
del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES),
lo que deberá ser acreditado con la respectiva constancia.
Asimismo, deberá remitir la declaración jurada.
La constancia del Registro Nacional de personas con
Discapacidad puede solicitarse a través del correo electrónico:
registrodiscapacidad@mides.gub.uy.
*Completar el formulario de inscripción del llamado
con los datos que se indican en la página web
del portal “Uruguay Concursa”: www.uruguayconcursa.gub.uy
REQUISITOS EXCLUYENTES:
Formación Básica: Secundaria Completa o su equivalente
en Consejo de Educación Técnico profesional - UTU.
Experiencia: 1 (un) año en el sector público o privado
(incluyendo pasantías, becas remuneradas o no, voluntariado, entre otros).
REQUISITOS A VALORAR:
Formación adicional:
Manejo de herramientas informáticas.
Experiencia adicional:
En tareas administrativas, de gestión, procuración,
atención al público, y similar a las tareas claves.
RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES Y PROHIBICIONES:
Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada
deberá completar y signar declaración jurada en relación a:
Incompatibilidades:
*Mantener vigente otros vínculos con la administración pública,
excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos
o funciones en virtud de norma jurídica expresa.
*Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente
de actividad pública generada por sí mismo, excepto
que se suspenda su percepción o que una norma legal
habilite el cobro de ambas remuneraciones.
Prohibiciones:
Haber sido desvinculado, mediante resolución firme,
por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento
de sus obligaciones, sea como funcionario público
o bajo cualquier otra modalidad de vinculación.
Existencia de inhabilitación como consecuencia
de sentencia penal ejecutoriada.
Haberse acogido al régimen de retiro incentivado
regulado por el artículo 10 de la Ley N.º 17.556
de 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada
por el artículo 1 de la Ley N.º 17.672 de 16 de julio de 2003,
ni al establecido por el art. 29 de la Ley N.º 17.930
de 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por
el artículo 9 de la Ley N.º 18.172 de 31 de agosto de 2007.
INSCRIPCIONES:
Período de inscripción:
El periodo de inscripción será del
28 de julio al 12 de agosto de 2025.
Lugar de inscripción:
Las inscripciones se recibirán exclusivamente
a través del portal “Uruguay Concursa”
(www.uruguayconcursa.gub.uy).
Debiendo completarse el formulario
con los datos que allí se indican.
La inscripción sólo será válida si
se cumplen todos los pasos requeridos
para la postulación y el interesado
obtuvo el correspondiente
“certificado de postulación” electrónico,
que contará con un número de identificación
que permitirá garantizar el anonimato
de los postulantes en cada una de las
instancias de la comunicación vía web.
Dicho certificado deberá ser impreso
y presentado en todas las instancias
en que sea convocado.
ACCESO AL REGISTRO POR LOCALIDADES:
COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES:
Toda información general sobre el concurso se
realizará a través de la página web institucional:
(https://www.gub.uy/fiscalia-general-nacion/comunicacion/convocatorias).
Lugar de Recepción de Consultas:
concursos@fiscalia.gub.uy
Teléfono de Consultas:
1985 internos 1610 a 1614
Comentarios
Publicar un comentario